Soldadura para el desarrollo y la innovación
En SVRail contemplamos la soldadura como proceso crítico en la fabricación de componentes estructurales y de seguridad en el sector ferroviario.
Más de 30 años de experiencia en el sector de la soldadura
La soldadura es nuestro principal valor

Aplicamos las últimas técnicas y equipos más avanzados para poder estar en vanguardia en materia de soldadura.
- Soldadura manual SMAW/GTAW
- Soldadura semiautomática GMAW/FCAW
- Soldadura por resistencia
- Aceros al carbono y aleados
- Aceros inoxidables
- Aleaciones de aluminio
- Otros metales y aleaciones
- Dos Ingenieros Internacionales de Soldadura (IWE: International Welding Engineer)
- Certified Welding Inspector (AWS-CWI 16082121)- AMERICAN WELDING SOCIETY (AWS)
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Partículas Magnéticas. CERTIANED
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Líquidos Penetrantes. CERTIANED
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Inspección Visual. CERTIANED
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Ultrasonidos. CERTIANED
- Inspector de Construcciones Soldadas Nivel II nº 1497. ASOCIACION ESPAÑOLA DE SOLDADURA Y TECNOLOGIAS DE UNION (CESOL).
- CWI ENDORSEMENT AWSD17.1. Código Soldadura para Aplicaciones Aeroespaciales.
- Inspector visual según certificación ACCP nivel II por ASNT (American Society for Non Destructive Testing)
Parámetros clave para
una soldadura óptima
La soldadura es un arte técnico que requiere precisión en cuatro parámetros fundamentales: voltaje, amperaje, velocidad de avance y gas de protección. El dominio de estos elementos es esencial para lograr uniones resistentes, duraderas y estéticamente perfectas, evitando defectos comunes como porosidad, falta de fusión o deformaciones térmicas.
Estudiamos con especial atención los siguientes parámetros Clave en el estudio de cualquier proyecto de Soldadura que abordamos.
Parámetros específicos según el proceso
Cada proceso de soldadura requiere una combinación específica de parámetros para obtener resultados óptimos. Los valores pueden variar según el espesor del material y la aplicación.
Proceso | Voltaje (V) | Amperaje (A) | Gas | Velocidad |
---|---|---|---|---|
MIG Acero | 18-26 | 100-300 | Ar+CO₂ (75/25) | 30-45 cm/min |
TIG Aluminio | 12-15 | 80-200 | Ar 100% (14-16 L/min) | 10-20 cm/min |
Arco/SMAW | 22-28 | 90-250 | N/A (Electrodo revestido) | 15-25 cm/min |
Para el MIG en acero, utilice voltajes más altos (24-26V) y amperajes elevados (250-300A) en materiales de más de 6mm. Para el TIG en aluminio, mantenga el amperaje bajo (80-120A) en láminas delgadas para evitar perforaciones. El proceso SMAW funciona mejor con electrodos E6011 para acero estructural usando 22-24V.
Soldadura por arco
Técnica tradicional que utiliza la energía eléctrica para generar un arco entre el electrodo y la pieza de trabajo. Este proceso ha evolucionado durante décadas, convirtiéndose en uno de los métodos más versátiles y ampliamente utilizados en la industria.
Su adaptabilidad a diversos materiales y condiciones de trabajo la hace indispensable en numerosos sectores industriales, desde la construcción hasta la manufactura pesada.
Soldadura láser
Representa la vanguardia tecnológica en unión de materiales. Utiliza un haz láser concentrado para fundir y unir metales con extrema precisión. Este método ha revolucionado industrias donde la exactitud y la calidad superficial son críticas.
Su capacidad para realizar soldaduras de alta precisión con mínima distorsión térmica la convierte en la opción preferida para aplicaciones de alta tecnología.
Comparación de características entre soldadura por arco y soldadura láser
Característica | Soldadura por arco | Soldadura láser |
---|---|---|
Zona afectada por calor | Amplia (2-5 mm) | Mínima (0.5-1 mm) |
Velocidad | 0.5-1 m/min | 5-10 m/min |
Distorsión térmica | Alta | Muy baja |
Profundidad/Anchura | Relación 1:1 aproximada | Hasta 10:1 posible |
Materiales óptimos | Aceros al carbono, inoxidables, gruesos | Aleaciones sensibles, materiales delgados |
Resistencia de unión | Buena con acabado irregular | Excelente con acabado preciso |
En SVRail estamos integrando nuevas tecnologías en la fabricación de componentes estructurales de vehículos Ferroviarios.
Buscando el mejor proceso en función del proyecto a fabricar.
La tendencia más prometedora es la tecnología híbrida láser-arco, que combina la velocidad y precisión del láser con la capacidad de relleno y robustez del arco eléctrico, superando las limitaciones individuales de ambos métodos.
La elección entre soldadura por arco o láser debe basarse en un análisis detallado de requisitos específicos: presupuesto disponible, precisión necesaria, volumen de producción, tipo de material y entorno de trabajo. Cada tecnología tiene su espacio en la industria moderna, y su correcta selección es clave para optimizar calidad y productividad.

Mejora continua
Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes ofreciendo soluciones de movilidad ferroviaria innovadoras, eficientes y seguras.
Innovación
Desarrollamos tecnologías avanzadas con departamentos especializados en la industrialización del conocimiento adquirido.
Sostenibilidad
Prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones para minimizar el impacto ambiental y promover un futuro más verde.