Innovación aplicada
a la fabricación soldada
Creamos soluciones ferroviarias adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, fundamentando nuestro enfoque en principios clave que nos guían hacia la excelencia.

Más de 30 años de experiencia en el sector de la soldadura
La Industria 4.0 está revolucionando los procesos de fabricación soldada, integrando tecnologías digitales avanzadas que transforman radicalmente esta actividad tradicional. La convergencia de robótica, inteligencia artificial, internet de las cosas y análisis de datos está creando una nueva era en la soldadura industrial.
Industria 4.0
La Industria 4.0 representa la cuarta revolución industrial, caracterizada por la fusión de tecnologías digitales, físicas y biológicas. En el contexto de la soldadura, implica la integración de sistemas cibernéticos, análisis de datos masivos y automatización inteligente para crear fábricas más eficientes y adaptables.
Impacto en la soldadura
Esta revolución está transformando los métodos tradicionales de soldadura mediante la incorporación de sistemas inteligentes que optimizan parámetros en tiempo real, reducen desperdicios y mejoran la calidad de las uniones soldadas, aumentando la productividad significativamente.
Transformación digital
La digitalización de los procesos de soldadura permite la trazabilidad completa, el control preciso de variables críticas y la generación de registros digitales que facilitan la certificación y el cumplimiento de estándares internacionales cada vez más exigentes.
SVRail está abriendo el camino
en el sector ferroviario desarrollando
procesos en Soldadura 4.0
Digitalización y soldadura inteligente
Los equipos modernos incorporan sensores que monitorizan en tiempo real parámetros críticos como temperatura, corriente, voltaje y composición de gases. Estos datos alimentan sistemas de control que ajustan automáticamente las variables del proceso para mantener la calidad óptima.
Las tecnologías emergentes incluyen sensores espectrales que analizan la composición del baño de fusión y cámaras térmicas de alta velocidad que detectan anomalías imperceptibles al ojo humano.
Los algoritmos de análisis procesan millones de puntos de datos por segundo, identificando patrones y correlaciones que permiten optimizar los parámetros de soldadura para cada aplicación específica.
El big data aplicado a la soldadura está permitiendo desarrollar modelos predictivos que anticipan posibles defectos antes de que ocurran, mejorando significativamente la tasa de rechazo.
Los sistemas de inspección automatizada emplean tecnologías como ultrasonido, radiografía digital y visión artificial para evaluar la integridad de las soldaduras con precisión micrométrica.
La digitalización del control de calidad permite documentar automáticamente cada unión soldada, creando registros digitales completos que facilitan la trazabilidad y cumplimiento normativo.
Fabricación aditiva
y soldadura híbrida
El futuro de la soldadura en la industria 4.0
SVRaíl innova en la incorporación de sistemas inteligentes que optimicen parámetros en tiempo real, reduzcan desperdicios y mejoren la calidad de las uniones soldadas, incrementando significativamente la productividad.
